Reconstruccion de mama
Para las pacientes que han sufrido un proceso tumoral la intervención más adecuada es la reconstruccion de mama
Tiempos estimados para la Reconstrucción de Mama
Reconstruccion de mama. Cirugia reparadora
Como especialista en Cirugia Plastica, Reparadora y Estética, realizo específicamente un tipo concreto de cirugía reparadora: la reconstruccion de mama tras un proceso tumoral.
La cirugia reparadora se realiza sobre estructuras anormales del cuerpo causadas por diversos problemas congénitos o no, como pueden ser traumatismos, problemas del desarrollo, procesos tumorales o enfermedades.
La reconstrucción de mama tras una mastectomía es una etapa más dentro del tratamiento global de mujeres que han sufrido un cáncer de mama. Se considera uno de los tipos de intervención de cirugía reparadora más seguros y sin duda gratificantes para la paciente.
Objetivos de la cirugia reparadora de reconstruccion de mama:
Como bien nos indica la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética), la cirugía reparadora de reconstruccion de mama tiene unos fines bien definidos:
- Recrear una mama de aspecto natural incluyendo el pezón y la areola.
- Rellenar el hueco y/o deformidad que puede quedar en el tórax.
- Mejorar la calidad de vida de la paciente al restaurar su imagen corporal de manera definitiva.
- Eliminar la necesidad de utilizar materiales de relleno externos que impidan llevar prendas de vestir que no serían posibles sin reconstrucción como ciertos escotes, bañadores y biquinis, etc.
Dada mi experiencia como cirujano plastico, ofrezco diversos métodos para la reconstruccion de mama en función de la paciente y su patología. Llevo a cabo esta cirugía reparadora mediante expansores e implantes, o bien con lipofilling y tejidos propios.
Técnicas de reconstruccion de mama con lipofilling y tejidos propios:
Este tipo de cirugía reparadora se lleva a cabo mediante la movilización o el trasplante de grasa (lipofilling) y tejidos de otras partes del cuerpo como la espalda o el abdomen (técnica denominada colgajos). De esta forma se puede hacer una reconstruccion de mama más natural. Este tipo de procedimientos son técnicas quirúrgicas más complejas que las expansoras con implantes.
Técnicas de reconstruccion de mama con expansión cutánea:
En este caso la cirugía reparadora de la mama se hace mediante la expansión de la piel y posterior colocación de una prótesis. Tras la mastectomía, se coloca normalmente una prótesis-expansora o un expansor de la piel (como un globo hinchable). Este se coloca bajo el músculo y piel del pecho. Dicho expansor se irá rellenando de suero a través de una válvula poco a poco a lo largo de un tiempo, hasta lograr rellenar todo el expansor y dar de sí a la piel lo suficiente como para igualar el volumen de la mama contralateral. Una vez que esto ocurre, se retira el expansor y se sustituye por una prótesis. En ocasiones, es el propio expansor el que hace de prótesis definitiva cuando son diseñados especialmente para ello. En ocasiones se tiene que realizar una mastopexia o una reducción de la mama contralateral para lograr una mejor simetrización.
Sin duda la reconstruccion de mama supone una mejoría clara en la autoestima e imagen corporal de la paciente. Ayuda a restaurar el equilibrio perdido volviendo a percibir su cuerpo completo y retomar una vida absolutamente normal.