Quitar Cicatrices

Si tienes cicatrices que no te gustan puedo eliminarlas

Tiempos estimados para Quitar Cicatrices

0
Duración Intervención (en horas)
0
Duración Recuperación (en días)
Preguntas comunes y pasos de la intervención de quitar cicatrices

Quitar Cicatrices – Queloide

 

El queloide es una lesión cutánea que consiste en una formación excesiva y anormal de tejido. Se manifiesta alrededor de los límites de la herida y sobresale hacia fuera habitualmente en forma de cordón. Es la versión inversa de las cicatrices hundidas o atróficas, como son las producidas por acné.

 

El queloide aparece en cicatrices tras intervenciones quirúrgicas, quemaduras, perforaciones de piercings, traumatismos, vacunas o pequeñas heridas. Suele manifestarse pasadas algunas semanas de la intervención o de la lesión.

El queloide puede estar originado por un exceso de producción de colágeno por parte de los fibroblastos durante el proceso de curación. Como si la herida siguiera abierta y produjesen continuamente colágeno para formar una cicatriz.

Es frecuente que el queloide se hiperpigmente y a veces crezca en exceso superando en tamaño a la herida que lo originó, provocando picor, enrojecimiento y pudiendo avanzar con el tiempo, según sea el caso. A veces no hay molestias físicas asociadas, pero a menudo es un problema estético para la gran mayoría de las personas.

La causa del queloide está relacionada con la genética del paciente, teniendo bastante peso en la formación de este tipo de cicatrices. También hay factores anatómicos y raciales implicados.  Estadísticamente es más frecuente en gente joven, mujeres y en pieles con cierta tonalidad.

 

Tratamiento de las cicatrices

Para el tratamiento de la cicatriz queloidea se ha demostrado la eficacia de las infiltraciones con corticoides intralesionales. También se llama terapia intralesional, consiste en la infiltración de medicamentos que se inyectan dentro del queloide. Son medicamentos derivados de la cortisona y son especialmente eficientes cuando el queloide está en las primeras fases o bien no es excesivamente grande o desproporcionado. Si la cicatriz queloidea es muy madura y por tanto muy dura, será prácticamente imposible la inyección.

La terapia intralesional es muy fácil de administrar y los resultados son muy satisfactorios. Las lesiones quedan aplanadas y se detiene el crecimiento del queloide mejorando notablemente su aspecto. Son necesarias varias inyecciones a lo largo del tiempo para producir un aplanamiento óptimo. No se llegan a eliminar del todo y de manera definitiva, pero sin duda el aspecto es mucho mejor. Las molestias disminuyen así como su longitud, engrosamiento. El tono de piel se unificará de manera notable.