Cirugia Tunel Carpiano

Esta cirugía elimina el dolor y entumecimiento de la mano producida por la inflamación del Túnel Carpiano

Tiempos estimados para la Cirugia del Tunel Carpiano

0
Duración Intervención (en horas)
0
Duración Recuperación (en días)
Preguntas comunes y pasos de la intervención de Cirugia Tunel Carpiano

Cirugia tunel carpiano

 

La cirugia tunel carpiano es una solución al síndrome del túnel carpiano, una afección por la cual el nervio mediano se ve sometido a mucha presión provocando dolor y adormecimiento de la mano entre otros síntomas.

 

El nervio mediano es encargado de dar sensibilidad y movimiento a partes de la mano. Este se extiende desde el brazo hasta el interior de la mano abriéndose paso a través del túnel carpiano en la muñeca. El túnel carpiano es una estructura bastante estrecha y permite el paso no solo del nervio mediano sino de los tendones que flexionan los dedos. Cuando estos se inflaman y presionan el nervio mediano provocando dolor, suelen aplicarse métodos no quirúrgicos para mitigarlo. Métodos como férulas, inyecciones, medicación, etc. Pero si estos métodos no son suficientes para acabar con su malestar, o sus síntomas son severos, es recomendable la cirugia tunel carpiano.

 

Cuándo es recomendable la cirugia tunel carpiano.

Con la cirugia tunel carpiano se mitigan las molestias más comunes de este síndrome. Adormecimiento y dolor en la mano, molestias que a veces suben hacia el hombro por el brazo. Por supuesto debilidad en el agarre de objetos o bolsas, problemas con los movimientos finos de los dedos o sensaciones eléctricas en dedos, índice, medio y anular.

La cirugia tunel carpiano es recomendable cuando el adormecimiento perdura desde hace tiempo. También cuando existe atrofia de músculos de la palma de la mano. Y por supuesto, cuando el dolor persiste tras meses de tratamiento. O cuando la actividad profesional supone un riesgo de recidiva.

Es altamente recomendable una cirugia tunel carpiano en casos en los que a pesar de encontrarnos en estadios más tempranos de la enfermedad, gracias a un buen diagnóstico se puede prever que métodos no quirúrgicos no van a ser de ayuda en el tratamiento del dolor. No hay que olvidar que un nervio comprimido durante mucho tiempo puede ser lesionado definitivamente.

 

Existen dos métodos de abordaje en la cirugia tunel carpiano. Bien el método tradicional, bien el endoscópico. En cualquier caso, los resultados son los mismos y siempre se realiza en régimen ambulatorio y bajo anestesia local.

El resultado obtenido es la bajada de la presión en el túnel carpiano y la liberación del nervio mediano.

Tras la cirugia tunel carpiano, es normal que el paciente presente cierta incomodidad, dolor e hinchazón en las semanas posteriores. Recomiendo mantener elevada la mano por encima de la altura del corazón y mover los dedos para prevenir la rigidez. Con ello también conseguimos reducir la inflamación en los días posteriores a la intervención. En función de cada paciente, recomendaré la incorporación a su vida laboral con más o menos tiempo de reposo. Pero se estiman tres semanas aproximadamente.

Es normal que después de una cirugia tunel carpiano presente debilidad para el agarre de objetos durante algunos meses y la recuperación sea paulatina.