Reduccion de Pecho

Si tienes problema con el tamaño excesivo de tus senos, no dudes en consultarme

Tiempos estimados para la reduccion de pecho

0
Duración Intervención (en horas)
0
Duración Recuperación (en días)
Preguntas comunes y pasos en la intervención de reduccion de pecho

Reduccion de Pecho: Mamoplastia de Reducción

 

La hipertrofia mamaria es un exceso de volumen en los pechos. Ésta es causada por el desarrollo excesivo de la glándula mamaria y el tejido adiposo que contiene. Normalmente se acompaña de ptosis o caída del pecho.

 

Con la reduccion de pecho se disminuye y armoniza el tamaño de unas mamas demasiado grandes o desproporcionadas.

La mayoría de veces que una mujer decide someterse a una reduccion de pecho, se debe a problemas derivados de este volumen excesivo. Estos son: dolores de cuello, hombros y espalda. Irritación de la piel bajo las mamas o problemas respiratorios. Sin duda, en muchas ocasiones, la reduccion de pecho también acaba con complejos psicológicos y problemas de autoestima. Este tipo de problemas están relacionados con las dificultades que muchas mujeres tienen a la hora de mostrarse en público o relacionarse. Tras la reduccion de pecho podrá lucir sujetadores y biquinis bonitos adaptados a su talla sin ser el centro de comentarios. Podrá usar otras prendas de ropa en general y realizar deporte libremente.

Después de la reduccion de pecho las mamas serán más pequeñas, con unas proporciones adecuadas a tu complexión y estilo de vida. También tendrá una forma más bonita y areolas igualmente proporcionadas.

Si hablamos de adolescentes o mujeres muy jóvenes, recomiendo que la reduccion de pecho se planteé cuando el desarrollo físico haya finalizado. La paciente debe tener un grado de madurez suficiente para comprender todas las repercusiones de someterse a esta intervención.

 

La reduccion de pecho consiste en reducir el tejido mamario sobrante, readaptar la piel a ese nuevo contenido y desplazar areola y pezón a la localización ideal. Para ello la intervención suele realizarse bajo anestesia general controlada.

El aspecto de las cicatrices tras la reduccion de pecho puede llegar a asemejarse a una T invertida. Alrededor de la areola-pezón (casi imperceptible por la coloración de la piel) y una cicatriz vertical desde la areola hasta el pliegue submamario. También otra horizontal en dicho pliegue,  bastante imperceptible y camuflada por el propio surco. Pero dependiendo de cada caso particular, serán necesarias incisiones de un tipo u otro.

Es necesario informar que es imposible realizar una reduccion de pecho sin cicatrices. La intervención corta necesariamente parte de los conductos galactóforos (conducen la leche materna hacia el pezón). Esto puede causar una disminución importante de la capacidad para producir leche.

Los resultados son plenamente satisfactorios en la gran mayoría de los casos con respecto a la forma y situación de la mama, que queda mucho más proporcionada. Además, se mejoran todos los problemas posturales y relacionados con dolores de espalda y hombros.