Mamas Tuberosas

Si tienes las mamas tuberosas, no dudes en consultarme. Puedo ayudarte.

Tiempos estimados para Mamas Tuberosas

0
Duración Intervención (en horas)
0
Duración Recuperación (en días)
Preguntas comunes y pasos de la intervención de Mamas Tuberosas

Mamas tuberosas

 

Las mamas tuberosas son anomalías en el desarrollo de los senos. Ocurre cuando las mamas se van desarrollando en una base de implantación en el tórax más estrecha de lo habitual. En consecuencia esto impide que el crecimiento se produzca de manera adecuada en su porción más medial e inferior. Presentando por tanto un aspecto tubular o cónico, con un polo inferior corto, y estando más separadas de lo habitual.

 

Es decir, las mamas tuberosas no crecen “en redondo” sino hacia delante, alrededor de la areola. La cual, además, suele tener un tamaño más grande de lo habitual. Existen diferentes grados para clasificar las mamas tuberosas según estén más o menos desarrolladas estas características.

La razón de que esto sea así en en este tipo de mamas, es que el tejido mamario y subcutáneo es de gran densidad en el arco sub-mamario. Y se forma  una especie de barrera que impide que la mama crezca de manera normal y tenga que hacerlo hacia delante.

Normalmente las mamas tuberosas suelen ser asimétricas. Por lo que existen varias diferencias de volumen o teniendo la anomalía más marcada en un pecho que en otro.

 

La intervención quirúrgica de mamas tuberosas puede ser abordada de diferentes maneras en función de las características de la mama. Por tanto, hay distintas técnicas que pueden implementarse. Un abordaje habitual de esta cirugía consiste en remodelar la glándula mamaria reduciendo el tamaño areolar. Posteriormente se rompe esa barrera de tejido en su polo inferior para que la mama se desarrolle en su parte inferior y así permitir la distensión de la piel.

Normalmente el proceso en mamas tuberosas se completa con la colocación de una prótesis. Consulte el aumento de senos. Esto ayuda especialmente en la proyección del polo inferior y el aumento de volumen. También puede recurrirse a la técnica de lipofilling (transferir grasa de la propia paciente) en el caso de querer evita prótesis.

Esta intervención es una de las que más beneficios psicológicos trae a las pacientes quienes refieren incremento en su autoestima y seguridad en sí mismas tras el cambio de aspecto de su pecho. Este deja la forma cónica para adquirir una forma redondeada, con más volumen y una areola embellecida. La remodelación de las mamas tuberosas tiene resultados evidentes e inmediatos tras la cirugía. No obstante, el resultado definitivo se obtiene a partir de los 6 meses.