Otoplastia
Mejora la estética de tus orejas
Tiempos estimados para la intervención Otoplastia
Otoplastia
La otoplastia es una intervención para remodelar las orejas o reducir su tamaño cuando estas son muy grandes. Se trata de colocarlas en una posición más anatómica pegadas a la cabeza y así lograr una mejor simetría de las mismas y en consonancia con el rostro.
Esta intervención es la solución para acabar con las orejas de soplillo o también llamadas orejas en asa. Un aspecto estético que causa muchos complejos.
La otoplastia suele ser una intervención realizada en niños entre 4 y 14 años de edad, pero se puede realizar sin ningún problema en adultos sin que ello implique más riesgo.
Recomiendo observar el comportamiento del niño en relación a sus orejas prominentes y nunca insistir en realizar una otoplastia hasta que el niño así lo desee. Los niños que no se encuentran a gusto con sus orejas, cooperan más durante el proceso y están más satisfechos con los resultados obtenidos.
Según el paciente, la otoplastia puede realizarse en régimen ambulatorio o permanecer en el hospital la noche de la cirugía según el tipo de anestesia que apliquemos. Cuando el niño es pequeño recomendamos realizar la otoplastia bajo anestesia general. Para adultos y niños más mayores, anestesia local asociada o no con sedación.
La cirugía suele durar alrededor de dos horas, pero en casos más complejos puede llevar más tiempo. La técnica empleada en la otoplastia dependerá del problema concreto. Generalmente se realiza una pequeña incisión en la parte posterior de la oreja para exponer el cartílago auricular. Después, el cartílago se esculpe y se dobla hacia atrás; se emplean puntos internos para mantener la nueva forma. En ocasiones, puede ser necesario extirpar una parte del cartílago para obtener una oreja más natural. Por último, se extirpa una cuña de piel de la parte posterior de la oreja. La cicatriz resultante de la otoplastia queda disimulada detrás de la oreja.
La mayoría de los pacientes, niños y adultos, se encuentran bien a las pocas horas de la cirugía de otoplastia, aunque si la intervención se realiza bajo anestesia general, puede ser recomendable permanecer una noche en la clínica hasta que desaparezcan los efectos de la anestesia. Se coloca un vendaje alrededor de la cabeza nada más finalizar la cirugía.
Las orejas pueden doler un poco los primeros días pero se alivia fácilmente con medicación. En pocos días se cambia el vendaje por uno más ligero parecido a una cinta de pelo. Es importante seguir las instrucciones respecto al uso del vendaje, sobre todo por la noche. Debe evitarse durante el primer mes cualquier actividad en la que puedan doblarse las orejas.
La mayoría de los adultos vuelven al trabajo a los 5 días de la otoplastia; los niños vuelven al colegio en unos 7 días siempre y cuando tengan cuidado con las actividades físicas.