Descubre cómo quedará tu pecho
Rellena el siguiente formulario y te realizaré un Dossier de Presentación del Simulador 3D de Aumento de Pecho de Crisalix, una Guía de Paciente detallada sobre la cirugía estética de mama, y vídeos para conocer la precisión de las técnicas que se emplea.
Cirujano plastico Dr. Marcelino Roca Castán
La elección de un buen cirujano plastico es una decisión crucial antes de pasar por quirófano para someterse a una cirugía estética, plástica o reconstructiva.
Estos tres conceptos diferentes sobre cirugía (estética, plástica o reconstructiva) a menudo no son empleados adecuadamente y generan confusión entre el público no familiarizado con la jerga médica. De la misma forma, términos similares a “cirujano plastico” pueden usarse incorrectamente y no ser honestos con los servicios que ofrecen o las titulaciones oficiales requeridas.
En España la legislación vigente permite operar a todos aquellos que estén en posesión de la titulación en Medicina. Sin embargo, para ser cirujano plastico se debe haber estudiado la especialidad oficial de Cirugia Plastica, Estética y Reparadora, lo que conlleva haber superado una formación teórico-práctica de al menos 5 años y una selección MIR.
Si terminas el camino oficial, eres cirujano plástico. En España no existe el término cirujano estético ni tampoco la especialidad de cirugia estetica. El término oficial y correcto es cirujano plastico. Y se refiere al médico en posesión del título de la especialidad oficial: la Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.
En todo caso, la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética) garantiza que se cumplan este tipo de normativas y sus socios poseen el título oficial de cirujano plastico, denunciando y expulsando a aquellos que cometen faltas de ética.
Por esa razón, soy miembro numerario de la SECPRE entre otras asociaciones.
Mi código ético y filosofía de trabajo como cirujano plástico
El cirujano plastico se rige por el mismo código deontológico que el resto de especialidades médicas y quirúrgicas. Mi filosofía de trabajo busca, además:
- La satisfacción del paciente como objetivo prioritario.
- Evidentemente el tratamiento personalizado. Porque cada paciente es único en su dimensión física y psicológica.
- Resultados naturales, huir de lo artificial, desproporcionado o el “aspecto operado”.
- Respeto por la funcionalidad de aquello que se opere.
- Información máxima al paciente que desea conocer las opciones disponibles en la intervención. Así como su recuperación postoperatoria, resultados, tiempos, curas y pautas. Expectativas reales, efectos secundarios y complicaciones posibles en quirófano, etc. La tranquilidad del conocimiento del proceso ayuda a la mayoría de los pacientes.
- El trato cercano y empático lo combino con las más altas cualificaciones, profesionalidad, experiencia y avances tecnológicos. Todo a tu disposición. Y soy partidario del reciclaje continuo en técnicas novedosas de cirugía cada vez menos invasivas y con mejores resultados.
Nombre: Marcelino Roca Castán
Colegiado en MADRID nº: 28/27.370.
Miembro Numerario de la SECPRE nº: 496
Formación y Experiencia Profesional
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza.
- Título de Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza.
- Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética por la Universidad Complutense de Madrid.
- Médico Consultor de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética del Centro Nacional de Rehabilitación de Madrid.
- Funcionario de Carrera, por Concurso Oposición, de la Escala de Facultativos y Especialistas de la Administración Institucional de la Sanidad Nacional.
- Funcionario de Carrera de la Escala de Técnicos Superiores de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.
- Médico Adjunto de la Sección de Cirugía Plástica y Reparadora del Instituto Nacional de Oncología de Madrid.
- Médico Adjunto del Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora del Hospital Universitario San Carlos de Madrid.
- Director Médico del Grupo Vanishing Point.
- Profesor en el Máster en Medicina Estética. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid
- Profesor en el Curso Superior Universitario avanzado en alta tecnología aplicada al sector estético. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid
- Profesor de la “Valoración del perjuicio estético”. Diplomatura en Valoración Médica de Incapacidades. Escuela Nacional de Medicina e Higiene del Trabajo. Instituto de Salud “Carlos III” de Madrid
- Profesor de la Fundación Procavida. Universidad de Alicante
- Miembro Numerario de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
- Miembro Titular de la Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica “Section of the International Confederation for Plastic, Reconstructive and Aestetic Surgery”
- Cirujano Plástico, Reparador y Estético en los Hospitales Quirón (Madrid), Nisa (Pardo de Aravaca), Felipe II (Valladolid) y Santísima Trinidad (Salamanca) y Clínica Fuensanta (Madrid)
- Ponente en numerosos Cursos y Congresos nacionales e internacionales